martes, 9 de diciembre de 2014

Las 4 leyes de la espiritualidad de la India


En la India enseñan cuatro leyes de la espiritualidad, se dice que si este texto llega a nuestras vidas es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado. 

La primera dice “La persona que llega es la persona correcta“, es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

La segunda ley dice “lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”. Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: “si hubiera hecho tal cosa…hubiera sucedido tal otra…”. No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

La tercera dice: “En cualquier momento que comience es el momento correcto”. Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

Y la cuarta y última: “Cuando algo termina, termina“. Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.


viernes, 5 de diciembre de 2014

"POR FAVOR MAMI Y PAPI"

1. "Mis manos son pequeñas y por eso se me bota la leche aunque no quiera".
2. "Mis piernas son cortas, por favor espérame y camina más despacio, así puedo andar contigo".
3. "No me pegues en las manos cuando toco algo lindo y de color brillante".
4. "Por favor mírame cuando yo te hablo. Así sé que me estás escuchando".
5. "Mis sentimientos todavía son tiernos, no me regañes todo el día. Deja que me equivoque sin hacerme sentir estúpido".
6. No esperes que la cama que haga o el dibujo que pinte sean perfectos. Amame por el hecho de haber tratado de hacer lo mejor posible".
7. "Recuerda que soy un niño, no un adulto pequeño. A veces no entiendo lo que me dices".
8. "Te quiero tanto. Por favor ámame por lo que soy, y no por las cosas que hago".
9. "No me rechaces cuando estás molesto conmigo y vengo a darte un beso. Me siento solo, abandonado y con miedo".
10. "Cuando me gritas, me asustas. Por favor explícame lo que he hecho".
11. "No te enfades cuando en la noche la sombra y la oscuridad me den miedo, cuando despierte y te llamo. Tu abrazo es lo único que me devuelve la paz".
12. "Cuando vamos a las tiendas no sueltes mi mano. Creo que voy a perderme y que no me encontrarás jamás".
13. "Me siento muy triste cuando papá y mamá discuten. A veces pienso que es por culpa mía y se me encoge el estómago y no se qué debo hacer".
14. "Muchas veces veo que abrazas y acaricias más a mi hermano. Es que lo quieres más que a mí? Quizás porque es más guapo e inteligente? Pero yo... no soy tu hijo también...?"
15. "Me regañaste duro cuando rompí mi juguete favorito y mucho más cuando me eché a llorar. Yo estaba acongojado y peor que tú. No lo hice a propósito y me quedé sin él".
16. "Te molestaste cuando me ensucié jugando. Pero es que la sensación del barro en mis pies era tan rica y la tarde tan linda. Ojalá pudiera lavar para limpiar mi ropa".
17. "Hoy te sentiste mal y yo me preocupé mucho. Traté de entretenerte con mis juegos y mis cuentos y me dieron un par de nalgadas y me sacaron de tu lado. Me fui a un rincón a llorar. Qué haría yo si tú te murieras?."
18. "Me meten miedo con el infierno y no sé lo que es. Pero pienso que debe ser algo así tan terrible como estar solo."
19. "Aunque me dejaron con los tíos y la pasé bien, los eché mucho de menos toda la semana. Ojalá no hubiera vacaciones para no estar nunca lejos de ustedes."

martes, 2 de septiembre de 2014

Amor por los demás

NADIE nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si la gente puede aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el AMOR llega más naturalmente al corazón humano que su contrario. 

Nelson Mandela


lunes, 1 de septiembre de 2014